martes, 2 de octubre de 2007

ANÁLISIS

Protagonistas:

En este problema están toso implicados aunque el que peor lo esta pasando es el chico que toca la 2ª guitarra.

El poder ene l conflicto:

No hay un poder equitativo; ya que son 4 personas las que “están haciendo de menos al chico b” y este se siente solo; son 4 contra 1: pero como no hay nada físico que todo es moral...

Las percepciones del problema:

Cuando el grupo se entera de lo que le pasa lo primero que intentan es arreglarlo; ya que ante todo son amigos.
El chico b se a sentido solo en todo esto ya que ninguno de sus amigos le apoyo en las ideas que el dijo.

Las emociones y los sentimientos:

El chico b se a sentido solo, y sin apoyo por parte de los demás.
Los demás integrantes estaban tan metidos en ellos mismos que no se daban ni cuenta de lo que le pasaba a su amigo.

Las posiciones:

El chico b defendía sus ideas, y que aunque no se implantaran todas se tuvieran en cuenta.
Los demás no se daban cuenta de lo que pasaba cada uno actuaba como quería sin preguntar a los demás; cosa que tampoco esta bien hecha.

Intereses, necesidad y principios:

El chico b necesitaba sentir que él también tenia voz y voto dentro del grupo, y que le hicieran caso o que mostrar interés por sus ideas. Él quería un mínimo de igualdad entre todos los integrantes del grupo. Quería que sus amigos no pensaran tanto en ellos mismos y que pensaran más como grupo que eran.

No hay comentarios: