viernes, 14 de diciembre de 2007

LA CAVERNA

El libro de la caverna cuenta la historia de Cipriano, un hombre que se ve forzado a abandonar el sitio donde ha vivido siempre, (la alfarería, que estaba en la naturaleza, al aire libre... y era todo para él), para irse con su hija y su marido al Centro, (un sitio totalmente diferente donde no había lugar para la naturaleza, era todo artificial, allí lo único importante era todo lo relacionado a la publicidad y el consumismo de la gente.
Por eso la alfarería representa la libertad y el Centro representa la esclavitud.

Al final del libro aparece el mito de la Caverna de Platón, donde se cuenta la esclavitud de unas personas que estaban atadas a un banco mirando hacia una pared y de allí no se podían mover, y detrás de ellos había una hoguera, ellos solo veían las sombras proyectadas en la pared, y todo lo que veían se lo creían. Esto quiere decir que la falta de conocimiento sobre las cosas poco a poco hace que nos esclavicemos y no conozcamos la vida tal y como es.

No hay comentarios: