jueves, 17 de abril de 2008

Es fácil ser libre?

Según el diccionario:
-Fácil: Que se puede hacer sin gran esfuerzo.
-Libre: Que tiene facultad para obrar o no obrar.

Entonces: es fácil ser libre?

Para mi ser libre no es fácil, si miramos la definiciones de libertad podemos pensar que si que lo somos porque en verdad nosotros podemos elegir y hacer las cosas que nosotros queremos y demás pero no creo que siempre lo hagamos libremente, quiero decir que siempre hay algo que nos condiciona a la hora de tomar nuestras decisiones y elecciones en nuestra vida, siempre se piensa (o normalmente es así), que sera lo mejor para todas las personas que se van a ver influidos o afectadas por esa decisión, elección o lo que sea.
Al contrario de las personas que se creen libres porque hacen siempre los que ellos quieren o eso es lo que ellos piensan y dicen; sinceramente no creo que esas personas se les pueda llamar libres, creo que más bien son unas egoístas, porque solo piensan en ellos y en su propio beneficio.

La conclusión es que yo creo que hay un cierto nivel de libertad en todos nosotros con al que podemos contar en nuestra vida, pero no la podemos nombrar como la propia libertad según la definición exacta de la palabra, y por eso la libertad no es fácil.

La libertad es un lujo que no todos pueden permitirse.
Enviar frase
Otto von Bismark (1815-1898) Político alemán.



album de las emociones: IRA



La ira según el diccionario se define como:
-Pasión del alma, que causa indignación y enojo.
-Apetito o deseo de venganza.
-Furia o violencia de los elementos.

Según las definiciones anteriores y lo que yo considero que es la ira, diría que sentimos esta cuando estamos enfadados con alguien o por algo que ha sucedido y necesitamos o sentimos las ganas de venganza por ello o simplemente el cara a cara con alguien para resolver el enfado (si se puede) o en el otro caso, que el problema o enfado vaya a peor.

Lo que esta muy claro es que cuando sentimos IRA, no solo estamos sintiendo esta emoción, yo creo que la ira es una emoción, en la que hay múltiples emociones que nos influyen cuando se siente, como hemos dicho antes la venganza, el enfado, el estres, la desaparición, tristeza, nerviosismo, malhumor (con la demás gente), etc.

En definitiva, la ira es una emoción que nos influye negativamente a todos, siempre vamos a salir perdiendo cuando se habla de esta, pero creo que guardarse la ira a un nos afectaría más, a si que que hacer? descargar esta cuando la sentimos o guardárnosla, quiero decir, reprimir la emoción?


Cada golpe que nuestra ira descarga vendrá a caer seguramente sobre nosotros mismos. William Penn

Si eres paciente en un momento de ira, escaparás a cien días de tristeza Proverbio chino.

domingo, 13 de abril de 2008

TERTULIA: conductas sexuales entre los jóvenes.

Esta tertulia fue explicada por Lucía y moderada por Débora, la que nos introdujo al tema.

Los jóvenes sienten una gran fuerza del deseo, inseguridad, preocupación y muchas más cosas acerca del sexo.

-LA MASTURBACIÓN: es lo que se entiende como dar placer a uno mismo, a veces puede llegar a ser más placentera que el acto sexual en si.
*falsos mitos de la masturbación.

-produce ceguera.
-los que la practican son unos salidos.
-las mujeres no se masturban.
-los mayores no se masturban.
-hacen que salgan granos.
-si alguno de los dos de la pareja se masturba es porque no esta satisfecho/a.
-se seca el cerebro.
-causa esterilidad.

Pero la conducta más seguida por los jóvenes es el Petting.
Pues bien, petting es una expresión inglesa y americana muy antigua, procedente del verbo "to pet", que alude al hecho de mimar, ya sea con besos, caricias, abrazos masturbación mutua... Aunque puede usarse en un sentido amplio, cuando hablamos de relaciones sexuales, el petting se convierte en un intercambio de muestras de afecto, en una especie de juego amoroso y placentero, en el que todo está permitido, excepto el coito. Se dice que el petting es el principio de una relación sexual plena.

Muchos jóvenes piensas que si beben alcohol sera mucho más fácil la relación, pero a la hora de la verdad esto no ayuda nada.

Las estadísticas de la edad a la que los jóvenes pierden la virginidad:

-HOMBRES: a los 17,7 años de edad; y hay un 15,7% que la pierden antes.
-MUJERES: a los 18,8 años de edad; hay un 15,3% que la pierden antes.

viernes, 11 de abril de 2008

Cual es la causa de nuestros deseos?


Yo creo que la causa de nuestros deseos es la búsqueda de la felicidad; ya sea para nosotros o para los que nos rodean y están a nuestro lado.

Los deseos son a veces difícil de conseguir, aunque pongamos todo el empeño del mundo hay algunos que no los podemos lograr; según lo importantes que estos son para nosotros, puede que nos sintamos tristes, pero siempre hay algunos que se consiguen y según como sean dan más o menos felicidad y esta dura más o menos según lo que el deseo nos aporta a nosotros y a nuestra vida.

El deseo siempre es algo que nos complementa que hace que todo sea mejor, por eso los deseos despiertan en nosotros pasiones y optimismo y por eso nos dan fuerzas y ganas para conseguirlo, y nos hacen estar alegres porque pensamos en el bienestar que este nos dará.

jueves, 10 de abril de 2008

album de las emociones: INSATISFACCIÓN


Según el diccionario insatisfacción es: Falta de satisfacción. Y satisfacción es: Razón, acción o modo con que se sosiega y responde enteramente a una queja, sentimiento o razón contraria.

Según estas definiciones la insatisdacción es algo que no nos satisface, no nos gusta o algo por lo que trabajamos mucho o le dedicamos mucho tiempo y luego no nos sale como nosotros queríamos o pensábamos , eso no nos satisface por lo que estamos sintiendo una insatisfacción; esta emoción puede venir acompañada por la tristeza.

A menudo la gente que siente insatisfacción no lo dice por eso no se puede dar una solución. Yo creo que lo mejor es hablarlo, si las cosas no van bien lo mejor es eso y encontrar una solución que sea buena y satisfactoria para todos.

viernes, 4 de abril de 2008

album de las emociones: TERNURA


Según el diccionario la ternura es: Cualidad de tierno. Esto no nos dice nada sobre esta emoción pero como todos somos tiernos en nuestro interior y hemos demostrado la ternura hacia alguien más o menos se sabe lo que es.

La ternura para mi es una manera de tratar a la gente y hacer que se sientan cómodos estando con nosotros, la ternura va acompañado de una buena relación con esas personas y por supuesto de un nivel de confianza, si no se conoce a las personas demasiado bien y les hablamos o tratamos con la misma ternura la gente lo vera raro, la ternura (refiriéndome en todos los aspectos) se muestra más con las que tienes más confianza y un trato con ellas a menudo.

Una cosa muy curiosa es que cuando pienso en ternura, pienso en mi pareja; claro, a ella (mi pareja) la trato con ternura pero no solo a ella sino que también lo puedo mostrar con una amiga o una hermana.

En definitiva la ternura me parece una emoción muy bonita que puede hacer felices a las personas, la manera con las que las tratemos cambia mucho la impresión que se tiene de ellas.
Y si, he dicho que es bonita, pero siempre que la persona que da también reciba su parte, a todos nos gusta que nos mimen y nos traten bien.

miércoles, 2 de abril de 2008

TERTULIA: el aborto

Esta tertulia esta trabajada por Débora, a la cual introdujo Lucía dando una pequeña explicación de lo que íbamos a oír.

El aborto es la expulsión del feto y la muerte este por la expulsión.
Hay dos tipos de aborto el natural o espontáneo y el provocado. El natural o espontáneo ocurre por causas diversas, y el provocado ocurre por la intervención del embarazo por decisión personal.

Dentro de los abortos provocados hay diferentes tipos:

-aborto por cesaría.
-aborto por envenenamiento.
-aborto por succión.
-aborto por dilatación.
-aborto por parto parcial.

Cuando se habla de aborto nunca pensamos en el peligro que este conlleva en lo que pueden ocurrir y demás, pero se ha dicho que la mujer casi corre más peligro a la hora de practicarle un aborto que a la hora de dar a luz.

El aborto es legal hasta los 3 meses y medio más o menos, pero, ¿cuando se puede considerar que hay vida? Esta res pues difiere según a la persona que le preguntes, la educción que ha recibido y la religión que sigue. La iglesia esta y estará siempre en contra del aborto.


Evolución del feto:

-a las 2 semanas empieza a latir el corazón.
-a las 4 semanas los ojos se forman.
-a las 6 semanas la cabeza ya esta muy desarrollada.
-a las 8 semanas el estomago ya esta desarrollado también.
-a las 9 semanas se perfecciona el sistema nerviosa.
-a las 11 semanas se empieza a chupar el dedo.
-...
A los 3 meses y medio todos sus órganos empiezan a funcionar por ellos solos.


El aborto puede afectar a la mujer tanto a la hora de practicarlo como después de estar esta ya terminado, la mujer, puede caer en una gran depresión y tener problemas por la decisión que tomo; pero también puede sentir una satisfacción si el aborto se produjo porque el niño/a iba a tener malformaciones o un grabe problema de salud.

Según los datos dados por Débora en España se hacen al año unos 300.000 abortos. Algunos de los países en los que se practican más son en Estados Unidos, China y Rusia entre otros.

Sobre la televisión:

Libro optativo de lectura de filosofía que trata sobre todos los temas que rodean a la televisión, sus partes, montajes o lugares información que en ella se da, influencias, las preparaciones de algunos programas, el porque de que se eligen estos, como afectan a la sociedad o como nos manejan por la televiso.

La televisión es un medio de comunicación que cada día tienes más audiencia, esto no debería ser un aspecto negativo pero si que lo es, ya que en la ella (la TV) la mayoría de información que se nos da es la que quieren ellos que sepamos y nunca o casi nunca se nos cuenta la absoluta verdad sobre las informaciones.
En el libro se habla de como puede que en debates políticos entre la posición ellos (los políticos) muestren o hagan un papel para que la gente vea eso, lo que ellos quieren ya que en el libro hay un trozo donde se habla de esto y donde la posición de del partido que gobernaba en Francia le llamo por su nombre en ved de como debería haber sido, por su apellido; (el político de la posición reacciono enseguida).

A mi el libro no me ha desagradado, yo ya sabia que la televiso es más o menos como se explica aquí pero me hubiera gustado más haberme leído un libreo sobre la televisión de España. para saber en todo momento de que programa esta hablado, que informativo, periódico, político...
pero supongo que tampoco habrá muchas diferencias entre España y Francia.