miércoles, 2 de abril de 2008

TERTULIA: el aborto

Esta tertulia esta trabajada por Débora, a la cual introdujo Lucía dando una pequeña explicación de lo que íbamos a oír.

El aborto es la expulsión del feto y la muerte este por la expulsión.
Hay dos tipos de aborto el natural o espontáneo y el provocado. El natural o espontáneo ocurre por causas diversas, y el provocado ocurre por la intervención del embarazo por decisión personal.

Dentro de los abortos provocados hay diferentes tipos:

-aborto por cesaría.
-aborto por envenenamiento.
-aborto por succión.
-aborto por dilatación.
-aborto por parto parcial.

Cuando se habla de aborto nunca pensamos en el peligro que este conlleva en lo que pueden ocurrir y demás, pero se ha dicho que la mujer casi corre más peligro a la hora de practicarle un aborto que a la hora de dar a luz.

El aborto es legal hasta los 3 meses y medio más o menos, pero, ¿cuando se puede considerar que hay vida? Esta res pues difiere según a la persona que le preguntes, la educción que ha recibido y la religión que sigue. La iglesia esta y estará siempre en contra del aborto.


Evolución del feto:

-a las 2 semanas empieza a latir el corazón.
-a las 4 semanas los ojos se forman.
-a las 6 semanas la cabeza ya esta muy desarrollada.
-a las 8 semanas el estomago ya esta desarrollado también.
-a las 9 semanas se perfecciona el sistema nerviosa.
-a las 11 semanas se empieza a chupar el dedo.
-...
A los 3 meses y medio todos sus órganos empiezan a funcionar por ellos solos.


El aborto puede afectar a la mujer tanto a la hora de practicarlo como después de estar esta ya terminado, la mujer, puede caer en una gran depresión y tener problemas por la decisión que tomo; pero también puede sentir una satisfacción si el aborto se produjo porque el niño/a iba a tener malformaciones o un grabe problema de salud.

Según los datos dados por Débora en España se hacen al año unos 300.000 abortos. Algunos de los países en los que se practican más son en Estados Unidos, China y Rusia entre otros.

No hay comentarios: